Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
22 October 2025
Noticias
22 October 2025
Noticias
21 October 2025
Noticias
21 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
15 October 2025
Noticias
15 October 2025
Noticias
15 October 2025
El duodécimo disco de la reconocida agrupación de rap, es un manifiesto a toda una trayectoria.
Más que un regreso, es un manifiesto. La Etnnia, el grupo icónico del rap colombiano, vuelve a escena con La trinidad, su duodécimo álbum en más de 30 años de trayectoria. En tiempos donde el hip hop busca su lugar en la conversación global, este nuevo trabajo reafirma lo que muchos ya sabíamos: el barrio nunca se fue, solo evolucionó.
Lo de La Etnnia nunca fue una moda: fue una voz. Y hoy, con La trinidad, esa voz resuena más clara que nunca. En un momento donde lo latino busca redefinir sus narrativas, ellos nos recuerdan que la cultura no solo se consume, se construye.
Entre calles, estudios y tarimas, La Etnnia demuestra que la vigencia no se mide en años, sino en la capacidad de seguir encendiendo micrófonos con verdad y estilo.
Desde sus inicios en las calles de Bogotá, los hermanos Pimienta han sostenido una narrativa cruda, directa y profundamente latinoamericana. Lejos de seguir fórmulas de moda, La Etnnia siempre ha construido desde lo real. Y esa coherencia, que a otros les cuesta sostener un par de discos, ellos la han mantenido por tres décadas.
‘La Trinidad’, un himno multigeneracional
El nuevo disco reúne 16 canciones que conectan generaciones. Es una obra pensada no como nostalgia, sino como evolución: beats afilados, versos contundentes, colaboraciones que cruzan fronteras. Participan nombres de peso como Akapellah, Laberinto, Gambeta (Alcolirykoz) y Kei Linch, además de artistas emergentes que aportan voces nuevas sin perder el hilo de lo auténtico.
La producción alterna entre productores clásicos y jóvenes que comprenden el ADN de La Etnnia, logrando una sonoridad amplia, contemporánea y callejera. Un balance justo entre crudeza y técnica, calle y estudio.
Con La Trinidad, La Etnnia no solo publica un álbum: enciende motores para una gira que los llevará nuevamente a México, Ecuador y Europa, reforzando su lugar como embajadores continentales del rap colombiano. Cada show será una descarga de historia viva, una lección de constancia y arte con propósito.
El impacto cultural de La Etnia
Desde que iniciaron como bailarines de breakdance en el barrio Las Cruces de Bogotá Kaiser, Kany y Ata, inspirados por la ola del rap poco a poco se adentraron en dicho universo hasta lanzar su primera canción. Si bien durante los años 80 crearon varias maquetas que nunca dieron a conocer por falta de recursos económicos; todo cambió en 1994 con el lanzamiento de ‘El ataque del metano’. Dicha producción no sólo marcó su gran salto a la música; también, fue un hito en la industria y los posicionó como los grandes referentes del rap colombiano. Título otorgado por el público y críticos de la industria.
La Etnia, ha demostrado con arte que su música es atemporal, multigeneracional y, que, en definitiva, tienen mucha tela por cortar e historias por narrar con crudeza, realismo y sobre todos con un mensaje.