Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
24 October 2025
Noticias
24 October 2025
Noticias
24 October 2025
Noticias
22 October 2025
Noticias
22 October 2025
Noticias
21 October 2025
Noticias
21 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
15 October 2025
Maluma y Maisak se unen por primera vez para lanzar el nuevo himno de los “amores tóxicos”.
Los artistas urbanos Maluma y Maisak se unen para lanzar un himno a esos amores tóxicos en los que ‘Un polvito +’, es suficiente para dejar de lado las diferencias. Bajo el sello del antioqueño, Maisak comparte una faceta diferente en la que el beat es el hilo conductor de una historia que debió terminar desde que inició.
Con una invitación que incita a la cercanía; los cantantes narran durante un poco más de 3 minutos las razones por las cuales es difícil dar un paso al costado en una relación desbalanceada.
‘Un Polvito +’ cuenta la historia de una pareja aparentemente tóxica que acaba de terminar, narrada desde la vulnerabilidad y la intensidad de un amor que se resiste a desaparecer: “Mi corazón me está diciendo que te extraño, pero prefiero irme antes de que te haga daño”, reza una parte de la composición de Maluma y Maisak, la cual estuvo bajo la producción de MadMusick, Ily Wonder y Fenix The Producer para Royalty Records.
La nueva tendencia del reggaetón
Esta primera colaboración entre los artistas deja en evidencia la nueva tendencia del género urbano: “perrear llorando”. Si bien el ritmo incita a bailar hasta abajo; la letra es una carta abierta a la vulnerabilidad neutra. Y, a no mostrarse realmente desarmado ante una situación que lastima.
En ese orden de ideas, ‘Un polvito +’, es muestra de una nueva etapa en la que el universo musical de ambos artistas converge de manera sincrónica para repetir una fórmula que responde a lo actual. Algo que es perfecto, dada la propuesta de ambos. Teniendo en cuenta esto, más allá de un título diciente y un ritmo pegajoso, Maluma y Maisak no se arriesgan a innovar, es decir; continúan con el hilo conductor de ser vulnerables sin profundizar en el asunto.
Algo que se ha repetido hasta el cansancio en los últimos años y, que se evidencia de manera más invasiva en los últimos meses.