image image
delete-sign

Sigamos en Contacto

¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!

Suena en Decibeles: Pipe Calderón, Martina La Peligrosa, Piso 21 y más

Suena en Decibeles: Pipe Calderón, Martina La Peligrosa, Piso 21 y más

Noticias

24 October 2025

Mr Black presenta un nuevo rostro musical en Zoyee

Mr Black presenta un nuevo rostro musical en Zoyee

Noticias

24 October 2025

El afrobeat colombiano triunfa en la Latin Week de Billboard

El afrobeat colombiano triunfa en la Latin Week de Billboard

Noticias

24 October 2025

Shakira lanza nueva versión de Hips don’t lie

Shakira lanza nueva versión de Hips don’t lie

Noticias

22 October 2025

Vicente Fernández descubrió a Alex sin planearlo

Vicente Fernández descubrió a Alex sin planearlo

Noticias

22 October 2025

Pidiendo Cacao, el primer corrido popular de Paola Jara y Kelly Cárdenas

Pidiendo Cacao, el primer corrido popular de Paola Jara y Kelly Cárdenas

Noticias

21 October 2025

Brian Puerta, dejó los aviones para despegar su sueño musical

Brian Puerta, dejó los aviones para despegar su sueño musical

Noticias

21 October 2025

Jorge Celedón lidera la lista de los diez vallenatos más escuchados del país

Jorge Celedón lidera la lista de los diez vallenatos más escuchados del país

Noticias

20 October 2025

Nacho Acero y Fruko reviven Cachondea

Nacho Acero y Fruko reviven Cachondea

Noticias

20 October 2025

Vallenato: un género que trasciende fronteras generacionales

Vallenato: un género que trasciende fronteras generacionales

Noticias

20 October 2025

Murío Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

Murío Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

Noticias

20 October 2025

El género urbano consolida su dominio en la radio colombiana

El género urbano consolida su dominio en la radio colombiana

Noticias

20 October 2025

Greeicy salió en defensa de su papá Luis Alberto ‘El Cachorro’ Rendón

Greeicy salió en defensa de su papá Luis Alberto ‘El Cachorro’ Rendón

Noticias

17 October 2025

‘Un polvito +’ con Maluma y Maisak

‘Un polvito +’ con Maluma y Maisak

Noticias

17 October 2025

Karol G fue una de las grandes protagonistas del Victorias Secret Fashion Show 2025

Karol G fue una de las grandes protagonistas del Victorias Secret Fashion Show 2025

Noticias

17 October 2025

Soda Stereo, el regreso de rock latinoamericano

Soda Stereo, el regreso de rock latinoamericano

Soda Stereo hace sold out en tiempo récord con su regreso a los escenarios programadas para 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires, ¿vendrán a Colombia? 

Soda Stereo agotó en tres horas las cuatro fechas anunciadas para 2026 en Buenos Aires. La banda regresa con un show sin tributos ni reemplazos, y aunque no hay fechas en Colombia, crece la expectativa por su posible llegada. 

El regreso que revive su fenómeno continental 

En cuestión de tres horas, Soda Stereo agotó las entradas para las cuatro funciones que ofrecerá en el Movistar Arena de Buenos Aires en 2026. Las fechas 21 y 22 de marzo, 6 de abril y 4 de junio, marcarán el regreso oficial del grupo a los escenarios, bajo una propuesta que rompe con lo habitual: sin homenajes, sin invitados y sin nuevos cantantes. Se trata de un espectáculo anunciado como “una experiencia única donde lo imposible se hace real”, que mantiene en reserva los detalles de su puesta en escena. 

El impacto fue inmediato. La velocidad con la que se vendieron los boletos no solo confirma el poder de convocatoria que aún tiene la banda argentina, sino que también revela un fenómeno que trasciende generaciones y fronteras.  

El regreso de Soda Stereo, no es tributo ni homenaje 

Desde la muerte de Gustavo Cerati en 2014, los integrantes sobrevivientes Zeta Bosio y Charly Alberti han mantenido vivo el legado de la banda a través de giras y colaboraciones con otros artistas. Sin embargo, este regreso marca un cambio de enfoque. A diferencia de las giras anteriores, esta nueva propuesta no incluirá voces invitadas ni intentos de reemplazar a Cerati. Tampoco se trata de una película, ni de un espectáculo retrospectivo. Según la propia banda, será una experiencia que desafía los límites de lo posible. 

Esta decisión ha generado tanto interés como incertidumbre. ¿Qué significa un show de Soda Stereo sin intérprete vocal al frente? A pocas horas del sold out en Argentina, la expectativa sobre el show crece, no solo por lo que pueda ocurrir sobre el escenario, sino también por lo que representa para la historia del rock en español. En definitiva, con este logro, Soda Stereo evidencia que, pese a su ruptura definitiva y la pérdida de su líder, sigue siendo capaz de movilizar a decenas de miles de personas. 

Colombia, a la expectativa 

Aunque la banda no ha anunciado fechas fuera de Argentina, el éxito de su sold out en Buenos Aires desató una ola de especulaciones en toda América Latina. Colombia, en particular, ha sido históricamente uno de los países con mayor recepción para Soda Stereo. La última visita del grupo, durante la gira Gracias Totales en 2020, fue recibida con llenos totales, y el impacto del legado de Cerati en el país sigue vigente. 

Por ahora, no hay confirmación de nuevas paradas en el resto del continente, sin embargo, no es de extrañar que en las próximas semanas se unan otros países al anuncio de la gira de la banda de rock en español más importante de la historia 

Un fenómeno que no pierde fuerza 

Lo ocurrido con las entradas en Buenos Aires demuestra que Soda Stereo mantiene una vigencia difícil de igualar dentro del rock latinoamericano. A diferencia de otras bandas, estos no apelan a la nostalgia, es sin duda la es la validación de un repertorio que sigue teniendo sentido; puesto que, en lugar de buscar fórmulas seguras, Bosio y Alberti apuestan por un concepto que respete la historia de la banda sin forzar lo irremplazable. 

 En ese orden de ideas, lo que se agotó no fueron entradas, fue tiempo. El sold out en Buenos Aires no solo es un indicador del deseo del público de reconectarse con la música de Soda Stereo, sino también una señal de que el fenómeno que representaron en los 80 y 90 sigue teniendo resonancia real en el presente. Mientras tanto, Colombia observa con atención.  


Por: @Caroramzb  

Información: Carlos Passage  

Comparte en tus redes