Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
24 October 2025
Noticias
24 October 2025
Noticias
24 October 2025
Noticias
22 October 2025
Noticias
22 October 2025
Noticias
21 October 2025
Noticias
21 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
20 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
17 October 2025
Noticias
17 October 2025
En conmemoración del mes de la Hispanidad y los 30 años de ‘La tierra del olvido’, el colombiano se presentó en el reconocido espacio musical Tiny Desk Concert.
Carlos Vives y su banda La provincia participaron en la serie “Tiny” de NPR Music, presentado en el marco del Mes de la Hispanidad en Estados Unidos.
Con un canto a la cultura y la provincia, el samario Carlos Vives vistió de Colombia el reconocido formato de NPR Music, en conmemoración a las tres décadas del disco ‘La tierra del olvido’.
Acompañado por La provincia, por un lapso de 28 minutos, el cantante hizo un recorrido musical con éxitos como ‘La cachuca bacana’, ‘Diosa coronada’, ‘Ella’ ‘Agua’ ‘La tierra del olvido’, ‘Pa’ Mayte’ y ‘Fruta fresca’, producción que dio un cierre perfecto al espectáculo que ofreció el artista y su grupo; mismos que estaban vestido en alusión a la cultura caribeña colombiana.
Carlos Vives brilla en su segundo Tiny Desk Concert
La gaita, la flauta e' millo y el acordeón se fusionaron con las guitarras, teclados y percusión para entrelazar la modernidad con la tradición cultural abanderada por el samario en su álbum.
Con 12 músicos en vivo, el cantante logró impregnar las raíces culturales hispanas en los estudios del “Tiny” en Washington; escenario que no es ajeno al también actor. Y en el que no solo ha llevado sus canciones; ha impregnado de su talento y la tradición musical de la costa caribe colombiana.
“Hace 30 años escribimos este álbum, yo no sabía qué estábamos haciendo realmente. Con el tiempo descubrí que era mi familia, buscando quién soy y encontrando a mi familia. Ese dibujo que ven en el álbum 'La Tierra del Olvido', esa es mi familia, ahí está todo lo que somos. Somos españoles, americanos, indígenas, afro... pero además unimos nuestra sangre, entonces es mucho más valioso aún todo lo que somos” expresó.
Carlos Vives regresa al “Tiny”
El concierto que se enmarca en la programación de “El Tiny”, una serie que reúne a artistas de América Latina entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, con motivo de la celebración de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
Algo que llamó especial atención en el set fueron los elementos representativos de la tierra del artista, entre ellos, una mochila; misma que fue elaborada por Kunsamu, una iniciativa liderada por mujeres Arhuacas que reúne a más de 200 artesanas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Cada pieza es tejida a mano en lana de oveja tradicional, con colores inspirados en la Madre Tierra y elaborada con técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.
Escrito por : @Caroramzb