Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
29 August 2025
Noticias
28 August 2025
Noticias
28 August 2025
Noticias
28 August 2025
Noticias
28 August 2025
Noticias
28 August 2025
Noticias
28 August 2025
Noticias
26 August 2025
Noticias
26 August 2025
Noticias
26 August 2025
Noticias
26 August 2025
Noticias
25 August 2025
Noticias
25 August 2025
Noticias
25 August 2025
Noticias
25 August 2025
El gobernador Ricardo Gallardo defiende la presentación como un acto por la libertad de expresión y contra el rezago cultural del estado.
El pasado domingo, la Feria Estatal de San Juan Potosí fue escenario de una de las presentaciones más controvertidas de su historia: Marilyn Manson, ícono del rock industrial y símbolo de la contracultura estadounidense, ofreció un concierto gratuito ante más de 205,000 personas. La actuación, organizada por el gobierno estatal, no estuvo exenta de polémica.
Desde el anuncio de su participación, grupos religiosos y conservadores expresaron su descontento con la contratación del artista, calificándola de "inapropiada" para un festival familiar. Las protestas incluyeron marchas, comunicados y llamados a boicotear el evento, señalando que la figura de Manson contradice los valores tradicionales del estado.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, conocido por su gusto por la música regional mexicana, respondió con firmeza a las críticas. En declaraciones a la prensa, defendió la actuación de Marilyn Manson como un acto simbólico:
“Esta contratación no solo es una defensa de la libertad de expresión, sino también un paso para combatir el rezago cultural que ha marginado a San Juan Potosí de los grandes eventos musicales durante décadas.”
Gallardo Cardona atribuyó ese rezago a una “mentalidad conservadora” que, según él, ha impedido la llegada de propuestas musicales diversas, en especial del rock y heavy metal, géneros históricamente estigmatizados en la región.
La actuación de Marilyn Manson revive viejas heridas para los fanáticos del metal en el estado. En 1989, la legendaria banda Black Sabbath, con Tony Martin como vocalista, fue bloqueada por las autoridades locales, que cerraron el Estadio Plan de San Luis y cancelaron el concierto. El motivo: acusaciones de que el grupo promovía “satanismo y antivalores”.
El evento dejó a miles de fans frustrados y marcó un precedente de censura que, para muchos, aún pesa sobre la escena musical del estado.
A pesar de las protestas, el concierto de Marilyn Manson fue un éxito rotundo en términos de asistencia, con más de 205,000 personas reunidas para ver al controversial artista. Las imágenes del evento se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde miles celebraron el gesto como un avance en la apertura cultural de San Juan Potosí.