Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
09 May 2025
Noticias
09 May 2025
Noticias
09 May 2025
Noticias
09 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
06 May 2025
Noticias
06 May 2025
La presentación de eventos en Puerto Rico produjo el aumento en las infecciones por COVID-19. Los casos se dispararon un 4.600% el mes pasado.
La causa del aumento de infectados, de acuerdo con la información de The New york Times, se produjo por los eventos multitudinarios en el país, entre los que destaca el concierto de Bad Bunny llamado “P FKN R” que duró dos días. Se estima que del evento, 2.000 personas contrajeron el virus, es decir, el 2.5% de los 80.000 asistentes.
El concierto de Bad Bunny tuvo lugar en el Estadio Hiram Bithorn entre el 10 y 11 de diciembre y fue producido por Noah Assad Presents y Move Concerts. En el evento se promovió el uso de los tapabocas, según los organizadores, quienes multaban y retiraban del espectáculo al asistente que no llevara mascarilla.
Los organizadores del evento aseguraron que todos los asistentes al concierto mostraran un comprobante de vacunación COVID-19. Sin embargo, un tercio de los casos de Covid-19 en Puerto Rico ocurrieron en diciembre, según Rafael Irizarry, estadístico de la Universidad de Harvard que monitorea los datos de la enfermedad de coronavirus en el país.
Aunque la gente siguió las reglas de las máscaras en la entrada, en la primera noche del evento la mayoría de los asistentes abandonaron sus máscaras una vez inició el espectáculo. Durante el show, si bien el personal del evento fue estricto al verificar las tarjetas de vacunación en la entrada, había poca aplicación de las normas frente al uso de la máscara dentro del lugar.
Varios videos publicados en las redes sociales también muestran a personas sin máscaras, y en Tiktok la gente dijo que dieron positivo después de asistir al concierto.
En general, alrededor del 75% de la población de Puerto Rico está completamente vacunada, una tasa más alta que California (68%) y el estado de Nueva York (72%), según la Universidad Johns Hopkins.
La Oficina de Epidemiología del Departamento de Salud identificó 2005 casos que se produjeron. Los datos rondan entre el 12 y 23 de diciembre cuando salieron a la luz más de 40.000 casos positivos que en su mayoría tienen características de la variante ómicron.
Por el momento las autoridades hacen el seguimiento de las personas que dieron positivo. Además, recomiendan que las personas que han tenido contacto con contagiados y presenten síntomas relevantes del Covid-19 se realicen la prueba y empiecen su aislamiento.
Por el momento, Bad Bunny eliminó las fotos que tenía en Instagram trasladándose a la red social Tik Tok. El primer video que subió el cantante fue al ritmo de “Si Veo A Tu Mamá” que termina celebrando el feliz año nuevo con su pareja.
@badbunny 2022, lo de "maldito" es de cariño, yo sé que tu serás un buen año 😅🤞🏻
♬ original sound - Bad Bunny
Los seguidores de Bad Bunny aumentaron en cuestión de días y hasta el momento tiene más de 6 millones de seguidores. Cabe destacar que “Dákiti”, una de las canciones del puertorriqueño se consolidó como una de las más sonadas en el 2021. El tema que surgió en colaboración a Jhay Cortez se posicionó entre los primeros 10 lugares en el Billboard 100 y en el número 1 en el listado de los Hot Latin Songs.
Fuente: Carlos Passage
Redacción: Bibian Barrera
Fecha: 05 de enero de 2022