Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
17 September 2025
Noticias
16 September 2025
Noticias
16 September 2025
La inteligencia artificial da otro gran salto en la industria musical. Según ha revelado Billboard, Xania Monet, una artista generada por IA, ha firmado un contrato discográfico multimillonario, alcanzando una cifra cercana a los 3 millones de dólares. El acuerdo marca un hito en la relación entre la tecnología y la música, abriendo un nuevo capítulo en la creación artística.
A pesar de las actuales controversias legales sobre derechos de autor y uso de IA en la música, las grandes discográficas siguen apostando por el futuro virtual. Este contrato con Xania Monet no solo representa una inversión financiera, sino también una declaración sobre el futuro de la música y la creatividad digital.
Xania Monet no es solo una creación algorítmica. Fue diseñada por la poeta y artista visual Telisha Jones, originaria de Mississippi, en colaboración con Suno, una innovadora plataforma de inteligencia artificial enfocada en la música. Lo que comenzó como un experimento artístico se ha transformado en una iniciativa empresarial de alto impacto, que mezcla poesía, diseño, voz sintética y composición generativa.
“Quise crear algo que no solo sonara bien, sino que también tuviera alma. Aunque esa alma sea digital”, expresó Telisha Jones en declaraciones recientes.
Xania Monet ya ha estrenado su primer sencillo, titulado “How Am I Supposed to Know”, disponible en YouTube y plataformas digitales. El tema combina una atmósfera melancólica con una producción electrónica minimalista y voz generada por IA, dando paso a una estética musical futurista pero emocional.
Escucha “How Am I Supposed to Know” aquí: YouTube
Este contrato multimillonario se firma en medio de un entorno jurídico aún inestable. La legalidad del uso de IA para generar música sigue siendo debatida, con demandas pendientes y reclamos por derechos de autor en múltiples jurisdicciones. Sin embargo, el caso de Xania Monet demuestra que la industria no está dispuesta a esperar: la inversión en artistas virtuales ya es una realidad.
La firma de Xania Monet también plantea nuevas preguntas sobre qué significa ser artista hoy en día. ¿Puede una entidad creada por algoritmos tener una carrera? ¿Debe competir en igualdad con los músicos humanos? ¿Cómo se gestionan los derechos sobre su obra?
La irrupción de Xania Monet en el panorama musical global marca un antes y un después. Lo que comenzó como una idea experimental ya se perfila como un modelo disruptivo que podría cambiar la forma en que se produce, consume y se entiende la música.
Tanto si su figura despierta entusiasmo como escepticismo, Xania Monet se posiciona como pionera de una nueva era artística, donde la voz humana podría coexistir —o competir— con las composiciones creadas por inteligencia artificial.
FUENTE: Carlos Passage
ESCRITO POR: Alexandra García Trujillo
FECHA: 19 de septiembre de 2025