Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
18 July 2025
Noticias
17 July 2025
Noticias
17 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
11 July 2025
El mes pasado, los talibanes sacaron al músico folclórico Fawad Andarabi de su casa al norte de Kabul y lo asesinaron, informaron medios de comunicación internacionales. Esto aterrizó a otra estrella de la música llamada Faisal, que forma parte de una banda de rock/pop. "Estamos consternados por lo que sucederá", dice Faisal, de 26 años, "No sabemos si mañana estaremos vivos o no".
Los talibanes, que prohibieron la música cuando gobernaron el país de 1996 a 2001, aún no han anunciado una política formal sobre las artes, pero un portavoz le dijo a The New York Times a fines de agosto: "La música está prohibida en el Islam".
Después de escuchar eso, Faisal llamó a sus compañeros de banda y les indicó que también se fueran. Habían estado ensayando en un espacio alquilado, y cuando los talibanes tomaron el control, lo sellaron y abandonaron sus instrumentos.
El régimen antidemocrático de los talibanes, que recuperó el control del país, ya ha tenido un impacto devastador en la música local. En estas dos últimas décadas de democracia, los músicos afganos habían desarrollado lentamente bandas y orquestas, desde una escuela clásica y tradicional llamada Instituto Nacional de Música de Afganistán (ANIM) hasta el reality "Afghan Star", y festivales de hip-hop, hard rock, black metal y otros géneros.
Pero bajo los talibanes, en solo un mes, todo eso se ha ido. Incluso las bodas han dejado de contratar bandas en vivo.
Hasta la reciente toma de posesión de los talibanes, la música afgana se estaba volviendo más sofisticada, evolucionando hacia una cultura como "la escena punk de los 80 que se vivió" en los Estados Unidos, dijo a Billboard Travis Beard, un cineasta, periodista, promotor de conciertos y activista australiano que ha pasado años en Afganistán.
Promotores, estudios de grabación, ingenieros y productores han ampliado su experiencia técnica a lo largo de los años, y varias estaciones de radio han transmitido todo tipo de música.
A lo largo de los años, artistas de rock como Kabul Dreams y White Page han surgido en Afganistán.
Las productoras acababan de comenzar a proporcionar grabaciones con sonido profesional, aunque no hay sellos discográficos importantes en el país y el gobierno nunca estableció un sistema de derechos de autor o publicación para proteger canciones.
A pesar de todo, la esperanza de que los talibanes, cuyos líderes recientemente han hablado vagamente sobre permitir que las mujeres tengan trabajo y educación después de años de represión violenta, no prohibirán la música ni oprimen a los artistas como lo han hecho en el pasado.
Fuente: Carlos Passage