Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
21 March 2025
Noticias
21 March 2025
Noticias
20 March 2025
Noticias
20 March 2025
Noticias
19 March 2025
Noticias
19 March 2025
Noticias
19 March 2025
Noticias
18 March 2025
Noticias
18 March 2025
Noticias
18 March 2025
Noticias
17 March 2025
Noticias
17 March 2025
Noticias
14 March 2025
Noticias
13 March 2025
Noticias
13 March 2025
Bobby Rydell, el cantante pop de la era de los 60, falleció después de una batalla contra la neumonía. Tenía 79 años, el artista estadounidense recordado por su agradable voz y por su participación en la película “Bye Bye Birdie”.
A lo largo de su carrera, Bobby Rydell obtuvo un total de 29 entradas en el Hot 100, comenzando con "Kissin' Time" de 1959. El considerado ídolo adolescente empezó con pequeñas participaciones que lo fueron encaminando a una gran carrera musical.
Con tan solo nueve años, el estadounidense participó en el programa de talentos TV Teen Club de Paul Whiteman. Desde ese momento, el público lo ovacionó por ser el rompecorazones de las adolescentes. El siguiente paso fue mostrar su talento en Europa y Australia.
La reacción de los australianos fue tan impactante que el artista mencionó en una entrevista del 2011 que “subieron al escenario, miles y miles de niños. La policía australiana tuvo que hacer una cuña para sacarnos del estadio de Sydney. Fue aterrador, pero en general fue absolutamente tremendo”.
Incluso, el reconocido escritor de terror, Stephen King, homenajeó al cantante al mencionar que él se encontraba entre “los ídolos adolescentes más talentosos de los años 50 y principios de los 60”.
Su sencillo, "We Got Love", alcanzó el puesto número 6 y fue uno de sus 6 éxitos en el top 10. Además, el mayor hit de Rydell fue "Wild One", que llegó al puesto número 2 en la primavera de 1960.
“Teen Idol on the Rocks: A Tales of Second Chances”, es la biografía de Rydell que cuenta los momentos más profundos del artista, incluso se enfoca en aquellas crisis que tuvo que pasar tras la muerte de su primer esposa.
El 4 de septiembre de 1960, el tema musical “Volare” alcanzó la posición #4, mientras que “The Cha Cha Cha” se ubicó en la décima posición en 1962 y “Forget Him” en el cuarto lugar, el 4 de enero de 1964.
El primer matrimonio de Rydell fue en 1968 con su novia de secundaria, Camille Quattrone hasta que él enviudó en el 2003. Posteriormente, el cantante se volvió a casar con Linda J. Hoffman.
El protagonista de la pelicula "Bye Bye Birdie" de 1963 logró presentar una nueva versión cinemátografica con más dialogos que en la producción original. Junto a Ann-Margret, Janet Leigh, Ed Sullivan y Dick Van Dyke actuaron en la película que en el 2011, Sony Pictures restauraría para la versión digital actualizada.
Ese mismo año (1963), Rydell se mantuvo durante 16 semanas en el Chart de Billboard Hot 100 con la canción “Forget Him”. El éxito musical fue la inspiración para la composición de la canción “She Loves You” de The Beatles, de acuerdo a MacCartney, quien en el 2000 confesó el dato en la industria musical. De hecho, la agrupación británica y el artista se encontraron en un autobús, a pesar de que Rydell no los conocía.
En la entrevista de 2011, se resalta la humilde actitud, además mencionó que se sentía extraño por ser parte de las primeras personas en ingresar al Salón de la Fama de la Fundación Musical de Filadelfia.
La carrera de Rydell dio un giro desde el 2012, cuando tuvo que cancelar sus conciertos en Australia debido a complicaciones de salud que lo deterioraron rápidamente. Sin embargo, en el 2013, logró retomar los escenarios luego de un trasplante de hígado y riñón. De esta forma, una de las últimas giras que se conoce del artista tuvo lugar en el continente oceánico, Australia, en el 2014.
El 5 de abril de 2022 falleció Rydell por complicaciones de neumonía en el Hospital Abington Jefferson.
Fuente: Carlos Passage
Redacción: Bibian Barrera
Fecha: 06 de abril de 2022