“Siguiendo las huellas en la arena me encontré al emberá, me dijo que no sufriera, que no guardara, que echará al mar mis penas; la lluvia y las tinieblas, el mar y las estrellas me hacen sentir lo frágil que soy, lo pequeña que soy, un grano en la arena”.
Así reza el coro del más reciente sencillo de Laura Kalop, cantautora bogotana que con su autenticidad y frescura ha logrado destacarse en la industria musical, conectando con el público por medio de letras emocionantes y llenas de sentido social.
“Chocolate” es una canción que rinde un merecido homenaje al pacífico colombiano, resaltando la capacidad del mar y la playa para borrar los malos recuerdos y eliminar del corazón los sentimientos negativos o dolorosos. Por ello, se escogió a Tumaco como el escenario idóneo para su grabación.
“¡Oyeme! Tú beso tras las palmeras me fue llevando a los manglares y late Chocó late, con la semilla que puja el río. Un poco de papaya con jugo e’ carambolo, la jaiba y la champeta que trae el pescador”.
Su nombre de pila es Laura Castaño Isaza, no solo es cantante y compositora, también es coach vocal en Crescendo Arte Fundación, una escuela de enseñanza y clases de música, creada por sus padres Raúl Castaño y Claudia Isaza, hace más de 25 años.
Laura aprovecha el furor de las redes sociales por compartir contenidos musicales, presentaciones, detrás de cámaras de sus producciones y anécdotas. También temas de interés general y algunos enfocados hacia las mujeres como el empoderamiento o el equilibrio entre ser madres (como ella), la vida laboral y la vida artística.
Según Decibeles.net, las canciones más sonadas de Laura Kalop en las emisoras colombianas son “Chocolate”, “Te Busco” (Feat. Ilona) y “Como Hace Tiempo”; mientras que las ciudades donde más se escucha son Cartagena, Alguacil (Antioquia) y Cumaral (Meta).
Fuente: Decibeles
Redacción:Viviana Sánchez Guacaneme
Fecha: 09 de noviembre de 2022