Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
11 July 2025
Noticias
11 July 2025
Noticias
11 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Grandes empresas de la industria musical han declarado que dejarán de operar en Rusia: Live Nation, Universal Music Group, PRS for music, entre otros. Luego de que Vladimir Putin asegurara que invadiría a Ucrania, las empresas más reconocidas a nivel mundial han dejado de operar en el país demostrando su inconformidad ante la decisión del mandatario ruso.
“Con efecto inmediato, suspenderemos todas las operaciones en Rusia y cerraremos nuestras oficinas allí. Instamos a poner fin a la violencia en Ucrania lo antes posible”: mencionaron en un comunicado Universal Music Group, la disquera más grande del mundo.
Agregaron que unirán sus fuerzas junto a países como EE. UU., Reino Unido, Polonia, Eslovaquia, Alemania, República Checa y Hungría, para ponerle fin a la guerra. “Nos adherimos a las sanciones internacionales y, junto con nuestros empleados y artistas, hemos estado trabajando con grupos de una variedad de países para apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria y llevar ayuda urgente a los refugiados de la región”.
Las fuentes le dijeron a Variety (la revista sobre cine y cultura) que los empleados en Rusia seguirán recibiendo salarios por un tiempo indeterminado. Sin embargo, es probable que los artistas vean congelada su actividad discográfica. Por otro lado, Sony, la segunda compañía discográfica más grande del mundo, planea hacer un anuncio similar en los próximos días.
Las tres compañías discográficas más importantes del mundo: Univesal, Sony y Warner tienen sedes en Rusia. Aunque, Sony y Warner no se han pronunciado respecto a su operación en el país, existe el rumor de que las compañías anuncien decisiones significativas dentro de 24 a 48 horas. Por el momento, los grandes de la industria musical han realizado donaciones para colaborar a favor de Ucrania.
Live Nation ha anunciado que no ejecutará negocios y tampoco promoverá espectáculos en Rusia, en un comunicado ha anunciado su apoyo “al mundo para condenar la invasión rusa de Ucrania”.
Los artistas: My Chemical Romance, Yungblud, Green Day, Iggy Pop, Nick Cave, Placebo y Oxxxmiron (rapero ruso), han cancelado sus shows en Rusia.
Las fuentes le dijeron a Variety (la revista sobre cine y cultura) que los empleados en Rusia seguirán recibiendo salarios por un tiempo indeterminado. Sin embargo, es probable que los artistas vean congelada su actividad discográfica. Por otro lado, Sony, la segunda compañía discográfica más grande del mundo, planea hacer un anuncio similar en los próximos días.
Spotify ha cerrado sus oficinas en Moscú. Pero ha mantenido su operación para los usuarios en el país, ya que lo considera importante para permitir el flujo de comunicación.
El contenido de RT y Spunik que son respaldados por Rusia han sido eliminados de la plataforma de streaming.
CISAC, la red más grande del mundo en el sector creativo, se encuentra trabajando de la mano de Estados Unidos para beneficiar a los creadores de Ucrania. A su vez, proporcionaron la ayuda humanitaria necesaria. Entre los grandes músicos, se encuentra el compositor Ross Golan quien ha solicitado públicamente detener los negocios con Rusia.
La organización italiana de derechos de ejecución, SIAE decidió suspender el pago a RAO. Al mismo tiempo, en EE.UU se han dejado de emitir licencias de sincronización que incluyen a Rusia.
El presidente de la sociedad de gestión colectiva italiana, Mogol ha confirmado que su decisión se debe a que quieren demostrar su “oposición a cualquier tipo de guerra”.
Mogol aseguró que: “el ataque de Rusia a Ucrania es injustificado e injustificable y pone en peligro los principios de libertad y democracia en Europa después de décadas”.
Empresas de tarjeta de crédito: Visa y Mastercard anunciaron la suspensión de sus operaciones y congelaron la actividad comercial con Moscú por su invasión a Ucrania. De esta forma, Visa anunció que se contactó con sus socios rusos para informarles sobre su decisión y detener todas las transacciones en los próximos días.
Entre otras marcas que han dejado de operar en Rusia son: McDonald’s, PepsiCo, Coca-Cola y Starbucks. Por el momento, McDonald’s aseguró que continuará pagando el salario de los empleados. Cabe resaltar, el inicio de la empresa en el país cuando se convirtió en el símbolo del capitalismo al caer la Unión Soviética.
PepsiCo ha suspendido la publicidad de Rusia, aunque seguirá vendiendo productos básicos: leche y alimentos para bebés. Por su parte, Starbucks Corp cerrará temporalmente las tiendas.
Fuente: Carlos Passage
Redacción: Bibian Barrera
Fecha: 09 de marzo de 2022