Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
24 September 2025
Noticias
24 September 2025
Noticias
24 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
18 September 2025
La legendaria cantante Gloria Gaynor, mundialmente conocida por su icónico himno “I Will Survive”, ha sido seleccionada para recibir el prestigioso Kennedy Center Honors este próximo 7 de diciembre de 2025, junto a figuras como la banda KISS, el actor Sylvester Stallone, la estrella country George Strait y el actor británico Michael Crawford.
Sin embargo, lo que debería ser un momento de celebración para la artista se ha convertido en una fuente de polémica, especialmente dentro de la comunidad LGBTQ+, históricamente una de sus bases de fans más leales.
Desde el anuncio oficial del homenaje, activistas y seguidores LGBTQ+ han expresado su decepción y rechazo, instando a Gaynor a rechazar el premio. ¿La razón? Documentos de la Comisión Electoral Federal (FEC) revelan que la cantante ha realizado donaciones financieras sustanciales a varios políticos del Partido Republicano desde el año 2023.
Entre los nombres destacan figuras conservadoras como:
Estas donaciones han generado indignación en redes sociales, especialmente por el contraste entre el impacto cultural de su canción “I Will Survive” —considerada un himno de empoderamiento para la comunidad gay desde los años 70— y su apoyo económico a políticos con posiciones anti-LGBTQ+.
Aunque algunos rumores han vinculado a la artista con la campaña de reelección de Donald Trump, no hay evidencia en los registros de la FEC que indique donaciones directas a su campaña, hasta la fecha de corte de esta publicación.
No obstante, el hecho de que Trump ahora presida la junta del Kennedy Center, tras la remoción de varios miembros clave, ha alimentado la controversia. Su nombramiento como presidente de la institución y el contexto político actual añaden una capa de tensión al evento de diciembre.
Los Kennedy Center Honors son uno de los máximos reconocimientos en Estados Unidos para artistas que han hecho contribuciones excepcionales a la cultura estadounidense a través de las artes escénicas. Cada año, figuras del cine, la música, el teatro y la televisión son homenajeadas en una ceremonia nacional, que suele contar con la presencia del presidente y la primera dama.
Este año, la selección ha estado marcada por la polémica debido a los cambios recientes en la administración del Kennedy Center y las implicaciones políticas que rodean a varios de los homenajeados.
Las redes se han inundado de comentarios divididos: