Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
10 September 2025
Noticias
10 September 2025
Noticias
10 September 2025
Noticias
09 September 2025
Noticias
09 September 2025
Noticias
09 September 2025
Noticias
09 September 2025
Noticias
08 September 2025
Noticias
08 September 2025
Noticias
08 September 2025
Noticias
08 September 2025
Noticias
05 September 2025
Noticias
05 September 2025
Noticias
05 September 2025
Noticias
05 September 2025
CHICHÍ PERALTA CELEBRA 4 NOMINACIONES EN LOS PREMIOS INDIE DOMINICANO Y PREPARA HOMENAJE A PETRONA MARTÍNEZ EN SU NUEVO ÁLBUM
El aclamado percusionista y cantautor Chichí Peralta, uno de los artistas más influyentes de la fusión tropical y la world Latin music, celebra cuatro nominaciones en los Premios Indie Dominicano 2025, mientras prepara un emotivo homenaje musical a Petrona Martínez, la icónica "Reina del Bullerengue" de Colombia. En la cuarta edición de los Premios Indie Dominicano (PID), Chichí Peralta ha sido reconocido por su excelencia creativa y su compromiso con la calidad artística. Compite en las categorías: Las obras nominadas incluyen su potente sencillo "Caminando por Quisqueya" y el exitoso tema “El Meneíto”, que ya supera 7.4 millones de visualizaciones en YouTube, confirmando su alcance global y su capacidad para conectar con públicos diversos. Como parte de su próxima producción discográfica, Chichí Peralta ha anunciado la creación de un tema en homenaje a Petrona Martínez, referente indiscutible del bullerengue colombiano. Este gesto reafirma su rol como puente entre culturas afrocaribeñas, fusionando ritmos tradicionales con sonoridades modernas. “Este nuevo tema no solo honra la voz de Petrona, sino que rinde tributo a la riqueza de la herencia afrodescendiente del Caribe y América Latina”, afirma el artista. Desde que construyó su primera tambora a los cuatro años, Chichí Peralta ha dedicado su vida a explorar la riqueza de los ritmos del mundo. Su estilo único combina elementos del merengue, la bachata, la música africana, asiática, árabe e incluso japonesa, como se evidencia en su discografía: Además, ha trabajado en estudios de renombre internacional como Bernie Grundman Mastering (donde se masterizó “Thriller” de Michael Jackson) y Circle House Studios en Miami, fundado por miembros de Inner Circle. Su más reciente sencillo, “El Cofrecito”, es una auténtica obra de world music. En ella se entrelazan instrumentos como el duduk armenio, bansuri hindú, laúd árabe, cítara y kalimbas africanas, acompañados de una letra romántica y una base rítmica que mantiene vivo el sabor caribeño. Este tema refuerza el legado de Chichí como embajador musical de lo dominicano en el mundo, con un lenguaje artístico que trasciende fronteras. Chichí Peralta no solo ha cosechado premios y colaboraciones internacionales, sino que ha compartido su visión en instituciones educativas de prestigio como: Su influencia también se extiende al mundo audiovisual con proyectos como Orgullo de mi Tierra, El Poder del Jefe III y el documental Inside Japón, en el que explora los lazos culturales entre Japón y República Dominicana. Con raíces musicales profundas y un enfoque intercultural, el trabajo de Chichí Peralta resuena especialmente en países como Colombia, donde la herencia afro, la diversidad rítmica y la fuerza del Caribe crean un terreno fértil para su propuesta. La conexión entre naciones hermanas se refuerza con su próximo homenaje a Petrona Martínez, consolidando un puente sonoro entre República Dominicana y Colombia. Chichí Peralta es un artista dominicano con más de 27 años de trayectoria al frente de su agrupación “Chichí Peralta y Son Familia”, reconocido por su innovación en la música tropical y su exploración de ritmos globales. Ha sido designado Embajador de Buena Voluntad de la República Dominicana, y es uno de los máximos exponentes de la world Latin music. FUENTE: PAOLA ESPAÑACuatro nominaciones que reafirman su impacto musical
Un homenaje sonoro a la cultura afrocolombiana
Chichí Peralta: una carrera marcada por la innovación y la identidad
"El Cofrecito": un nuevo himno de fusión global
Reconocimiento y legado internacional
Chichí Peralta y Colombia: un vínculo natural
¿Quién es Chichí Peralta?
ESCRITO POR: ALEXANDRA GARCÍA TRUJILLO
FECHA: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025