Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
24 September 2025
Noticias
24 September 2025
Noticias
24 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
22 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
19 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
18 September 2025
Noticias
18 September 2025
Milo J, uno de los artistas más destacados de la nueva generación argentina, presenta “Bajo de la Piel”, el primer corte de su esperado álbum de estudio titulado “La Vida Era Más Corta”. Con una lírica profunda, referencias a las raíces argentinas y una propuesta estética original, el joven prodigio confirma que su arte va más allá de las tendencias del momento. Producida por el propio Milo J junto a Tatool y Santiago Alvarado, la canción abre el universo emocional del nuevo disco. En “Bajo de la Piel”, el artista reflexiona sobre la memoria, la identidad y las cicatrices invisibles del tiempo: “Tengo unos tatuajes bajo de la piel / Que no cicatrizaron y otro ser reencarna…” Con esta poesía cruda y espiritual, Milo conecta el presente con el pasado a través de cánticos de pueblos originarios, una producción moderna y un mensaje poderoso. La canción construye un puente entre la historia colectiva y la búsqueda personal de sentido, temas recurrentes en su nueva etapa artística. El videoclip de “Bajo de la Piel”, dirigido por Alex Aguerri, fue filmado en Santiago del Estero, considerada la provincia más antigua de Argentina. Allí, en un cementerio local, se retrata la carga simbólica del territorio como espacio de resistencia y memoria. El elenco está compuesto por habitantes reales de la zona, en un homenaje que trasciende lo artístico. “Gracias a esta iniciativa, ahora el mundo se va a enterar que esas personas existieron y siguen existiendo en nuestras memorias, en las canciones y en las reuniones”, expresó Milo J. Además, el artista destacó la importancia personal de esta tierra: su bisabuela materna era oriunda de Santiago del Estero y emigró a Buenos Aires en busca de oportunidades. Con este video, Milo continúa escribiendo la historia familiar desde la música. El nuevo disco de Milo J, “La Vida Era Más Corta”, mezcla elementos del folklore, tango, rap y música urbana, generando un sonido nacional pero exportable. Las visualizers del álbum, filmados en Suncho Corral y Villa Atamisqui, cuentan historias del interior del país desde una mirada contemporánea, con una estética cinematográfica que escapa de los clichés y refuerza la identidad argentina. El álbum se presenta como un viaje que recorre el alma del país: bandoneones, cánticos originarios, letras profundas, y una sensibilidad artística que desafía las etiquetas. Camilo Joaquín Villarruel, conocido como Milo J, nació el 25 de octubre de 2006 en Morón, Buenos Aires. Desde muy joven se destacó por su lírica, su capacidad de síntesis emocional y su versatilidad musical. Tras viralizarse con “Milagrosa” en 2022, su ascenso ha sido meteórico: Hoy, bajo el ala de Sony Music Latin, Milo J se posiciona como uno de los referentes de la música hispana del futuro, combinando la crudeza del rap, la nostalgia del folklore y una visión única sobre la vida, el país y el arte. Con “Bajo de la Piel”, Milo J no solo presenta una nueva canción, sino una declaración artística sobre lo que significa crecer con historia, raíces y heridas. Su nuevo álbum “La Vida Era Más Corta” promete ser un testimonio generacional, y marca un nuevo capítulo en la carrera de uno de los artistas más importantes del presente y futuro de la música argentina.MILO J LANZA BAJO DE LA PIEL, EL PRIMER ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM LA VIDA ERA MÁS CORTA
“Bajo de la Piel”: una introspección sonora y visual
Un videoclip con raíces en Santiago del Estero
“La Vida Era Más Corta”: un álbum argentino, moderno y emocional
¿Quién es Milo J? De Morón al mundo