Presenta su canción sobre un viejo amor que mantiene el clásico estilo del género.
Valledupar es la cuna de los grandes exponentes del género donde el acordeón es el protagonista. Luis Fernando Cuello Mera, más conocido como Luifer Cuello, no es la excepción, el gran cantante y compositor colombiano, nació el 27 de julio de 1984 en César.
Rodeado de la música de Diomedes Díaz y Tomas Alfonso Zuleta, se inspiró por el amor al género musical. Su canto llamó la atención entre sus amigos y familia, de esta forma, se proyectó como una de las futuras estrellas del vallenato.
El artista vallenato presenta su más reciente canción titulada “Ni Regalá”. La letra del tema revive un viejo amor del que ya no quiere saber.
La canción inicia con la frase “ese es mucho descaro el tuyo” y el sonido clave del vallenato comienza a tomar su lugar convirtiéndola en un tema perfecto para la parranda.
Le dice al viejo amor que ya es tarde, no tiene tiempo en la agenda para sus “bobadas”. Una historia que juega con la jocosidad de decirle a nueva pareja de su ex, que tenga cuidado con ella. Resalta la frase: “De pronto él te cree todas las mentiras tuyas”. De esta manera, el tema musical se resalta por ser una propuesta musical distinta.
“Perdéte ya del mapa y no me busques más”: es una de las frases de la composición a cargo del mismo, Luifer Cuello. Bajo la producción estuvo a cargo, Cuello y Elkin Medina. Además, lo acompañó el clásico acordeonero que suele presentarse con él, Antonio Andrade.
“¿No te da pena pedirme perdón?”, menciona la canción que fue grabada en Barranquilla y contó con la dirección de Ronaldo Gómez y Fabián Daza.
En el 2004, Cuello lanzó su primer proyecto musical titulado “La Nueva Ola”. Las primeras 7 canciones dieron el gran paso para consolidar una nueva generación referente al sonido del vallenato.
Alcanzó éxitos en el exterior con los temas “A Chillar a Otra Parte”, “Tu Indiferencia” y muchos más.
Declarado como “el rey de la nueva ola vallenato” ha ratificado su nivel de manera nacional e internacional. Hoy en día se reconoce por su gran repertorio musical que continúa llegándole a millones de personas.
El cantante ha realizado trabajos musicales con diferentes acompañantes como: Manuel Julián, Saúl Lallemand, Juank Ricardo, Daniel Maestre y Nandy Mejia.
El artista une sus dos grandes pasiones en videos que sube a las redes sociales donde enseña a cocinar mientras describe de manera jocosa y con la personalidad que lo identifica, el paso a paso de la receta.
La pandemia fue para Cuello un momento de cambio, donde buscó nuevas alternativas para recibir mayores ingresos.
La narración de Cuello es única porque, de acuerdo con él, habla costeñol. El dialecto que él describe como “un término inventado por personas de la costa que hablan muy bacano”.
En ocasiones, canta en los videos de cocina y cuenta el paso a paso de la receta que se convierte en un gran éxito en sus redes sociales. Además, Cuello ha mencionado que los platos que cocina los ha creado con lo aprendido de su madre.
La parranda vallenata sobresale en sus creaciones gastronómicas y musicales, dos mundos que une, sin proponérselo y con lo cual construye una nueva etapa en su vida profesional.
El cantante de vallenato presenta, el 13 de mayo, su nueva canción “Ni Regalá”. Disponible en todas las plataformas digitales de Luifer Cuello.