Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
21 January 2025
Noticias
21 January 2025
Noticias
21 January 2025
Noticias
27 December 2024
Noticias
24 December 2024
Noticias
20 December 2024
Noticias
20 December 2024
Noticias
19 December 2024
Noticias
19 December 2024
Noticias
18 December 2024
Noticias
17 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
10 December 2024
La música vallenata sigue conquistando corazones más allá de las fronteras colombianas, y la reciente visita de Elder Dayán Díaz y su inseparable acordeonero Lucas Dangond a Chile lo confirma de manera contundente. En su primera incursión en tierras chilenas, la dupla logró un Sold Out en dos noches consecutivas, dejando claro que el vallenato tiene un lugar especial en el corazón de los amantes de la música en este país.
El recibimiento fue apoteósico, con una acogida cálida y entusiasta por parte del público chileno, que coreó cada una de las canciones interpretadas por Elder Dayán y Lucas Dangond. Temas como "Reina Guajira", "Amantes", "Simulacro" y "Caricias Nuevas" resonaron en cada rincón del lugar, demostrando el poder de convocatoria y el carisma de esta destacada dupla musical.
Pero la emoción no se limitó a las fronteras de Chile. En medio de uno de sus shows, Elder Dayán y Lucas Dangond recibieron una noticia emocionante: habían sido galardonados con cuatro estatuillas en los prestigiosos Premios Upar Awards, celebrados en Valledupar, cuna del vallenato. Estos premios, reconocidos como un referente en el ámbito del folclor vallenato, son un reconocimiento al talento y la dedicación de los artistas más destacados del género. Entre los galardones obtenidos se destacan el de Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año y Mejor Canción Vallenata del Año con "Reina Guajira". Además, se reconoció a Andrew Noel como Mejor Guacharaquero Vallenato del Año, y a Carlos Bloom y Rafael Daza como Mejor Manager del Año, reafirmando el éxito y la solidez de todo el equipo.
A través de sus redes sociales, Elder Dayán expresó su profunda gratitud hacia los seguidores de la música vallenata por este importante reconocimiento a su trabajo y dedicación. Se mostró feliz y orgulloso por haber obtenido cuatro premios destacados, lo cual es el resultado de un esfuerzo constante y dedicado. Estos logros son un estímulo para seguir creando buena música vallenata y para continuar deleitando a su audiencia con pasión y compromiso.
Pero las buenas noticias no terminan aquí. Elder Dayán y Lucas Dangond se preparan para presentarse en la 57ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento emblemático que este año rinde homenaje a Iván Villazón. Esta participación es una oportunidad única para honrar la tradición del vallenato y para consolidar aún más su lugar en la historia de este género musical tan apreciado.
La visita de Elder Dayán y Lucas Dangond a Chile y su destacada actuación en los Premios Upar Awards son testimonio del poder y la influencia del vallenato en el ámbito internacional. Sin duda, este dúo sigue brillando con luz propia y llevando la esencia de la música vallenata a nuevos horizontes.
Fuente: Decibeles
Redacción: Angie Castañeda
03 Mayo 2024