Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
21 January 2025
Noticias
21 January 2025
Noticias
21 January 2025
Noticias
27 December 2024
Noticias
24 December 2024
Noticias
20 December 2024
Noticias
20 December 2024
Noticias
19 December 2024
Noticias
19 December 2024
Noticias
18 December 2024
Noticias
17 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
10 December 2024
Forbidden Candys es un equipo de trabajo (Djs, productores y creadores de contenido) en aras de desarrollar la industria colombiana del EDM (Electronic Dance Music) en géneros del Global Bass, que es un estilo de música que explora y une ritmos de diferentes culturas y géneros, logrando así que cada evento sea inclusivo convirtiéndose en un movimiento que ha sido tendencia en los últimos años.
La escena electrónica colombiana no para de sorprender e innovar en la industria a nivel mundial. Este es el caso de Forbidden Candys, un dúo musical que empuja el desarrollo de la Electronic Dance Music y el Bass creando un concepto visual único, entregando una experiencia que se puede disfrutar más allá de los beats.
Los bogotanos Steven lozada y Bryan Rodriguez, estuvieron participando en el evento de música electrónica más importante de México y fueron los encargados de prender el EDC de México con un estilo imponente que puso a bailar a todos los asistentes de este festival que fueron alrededor de 330 mil asistentes y contó con siete escenarios, para todos los gustos musicales, con la presencia destacada de grandes íconos del género como David Guetta, Armin Van Buuren y Tiësto.
Sin duda, el éxito de Forbidden Candys no para aquí, pues participarán en el Miami Music Week, en el Ancestrale Party Boat del DJ internacional Jean Marie, y el Medellín Music Week, como parte del showcase de Meneses and Friends, junto a otros reconocidos DJs, cuando esta crisis mundial del coronavirus pase.
La agrupación bogotana planea recorrer el mundo al ritmo del global bass, género en ascenso que reúne orígenes del dubstep y el future bass con influencias EDM y el pop, sin olvidar sus raíces musicales latinas.