Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Con sabor Caribe en el alma y poder femenino en cada verso, Shadia Maraby se ha convertido en una de las artistas emergentes más contundentes del género urbano colombiano. Nacida el 13 de septiembre de 1996 en Barranquilla, esta cantante y compositora ha sabido transformar su autenticidad en una marca musical que trasciende fronteras.
Desde muy pequeña, Shadia mostró un vínculo innato con la música. Inspirada por la cultura musical de su tierra y respaldada por su familia, encontró en el canto su forma de expresión más genuina. A los 15 años dio sus primeros pasos al formar el grupo “Martinee”, junto a dos amigas, experiencia que le permitió afianzar su talento como compositora y su carisma en escena.
Fue su ambición de representar la energía y el carácter de la mujer barranquillera en el género urbano lo que la llevó a trazar un camino sin retorno en la música.
El punto de inflexión en su carrera llegó cuando se unió a Rich Music, sello que ha trabajado con figuras como Sech y Dalex. Allí, Shadia encontró el espacio ideal para afinar su identidad artística, fusionando reguetón, trap y sonidos latinos, con la frescura propia del Caribe.
Canciones como “Baila Conmigo” y “Dulce Veneno” captaron rápidamente la atención del público, posicionándola como una nueva voz femenina a seguir. Sus letras, cargadas de ritmo y empoderamiento, la convirtieron en favorita de una audiencia joven, tanto en Colombia como en mercados internacionales.
Uno de los momentos más importantes de su carrera fue su participación en el Festival SXSW en Austin, Texas, donde fue destacada como una de las artistas emergentes más prometedoras del urbano latino. En 2025, su presentación en la gala de “Mujeres Latinas en la Música” organizada por Billboard reafirmó su compromiso con la representación de la mujer en la industria musical.
El año 2025 también marcó un giro emocional en su carrera con el lanzamiento de “Guayabo”, una canción que explora el dolor de una ruptura desde la fuerza femenina. Más introspectiva que sus temas anteriores, esta pieza habla de superar una relación tóxica, las promesas vacías y el renacer tras el dolor.
Rodado en las playas de Miami y dirigido por Miguel Silva, el video muestra a Shadia rodeada de amigas, viviendo su duelo con dignidad y saliendo al mundo con renovada fuerza. El sencillo no solo fue un éxito en plataformas digitales, sino que se convirtió en un himno para quienes buscan liberarse y sanar.
Hasta 2025, Shadia Maraby ha demostrado que no es solo una voz bonita: es una artista con visión, mensaje y carácter. Su habilidad para mezclar géneros, su conexión con el público y su apuesta por la autenticidad la proyectan como una de las líderes femeninas del nuevo urbano latino.
Además, Shadia emprende su paso acelerado en la música, logrando desde muy temprano la mirada de cerca de las grandes compañías de la industria, como lo es Rich Music (Compañía de Sech, Dalex y otras celebridades), en donde tuvo la oportunidad de estar en sus estudios, trabajando con sus productores en Miami y gracias a esto, descubre su estilo musical.
La artista cuenta con 7 sencillos que dan muestra de su extraordinario trabajo musical y fuerza vocal que posee. Ahora, la artista prepara nuevos proyectos musicales con los que desea seguir posicionándose a nivel nacional e internacional.
Después de su presentación en el festival SXSW en Austin, TX y ser una de las invitadas especiales a la gala Mujeres Latinas en la Música de Billboard en el pasado mes de mayo, la artista colombiana Shadia Maraby presenta su nueva canción “Guayabo”, un tema que se aleja del género urbano convencional y que saca a la luz el lado más sensible de Shadia como compositora.
'Guayabo' es producido por Rike Music y compuesto por Shadia junto a los panameños Kemzo y Rike, este nuevo tema cuenta la historia de un desamor o tusa al terminar una relación tóxica, en donde las promesas se fueron desvaneciendo al pasar el tiempo, en donde se evidenció que este amor ya no iba más, a pesar de los esfuerzos propios, debe abandonar esa relación en donde las mentiras y acciones han lastimado a la protagonista.
El video de este proyecto musical fue filmado en la ciudad de Miami bajo la dirección de Miguel Silva + 2K en un día de playa de Shadia con sus amigas, reflejando a la perfección el sentimiento y esencia de la canción, que además de ser una canción de despecho, resalta la fuerza y el lado vulnerable de la mujer cuando logra salir de la oscuridad y está lista para curar su corazón, desahogarse y volver a iniciar su vida.
Definitivamente, “Guayabo” es un track sencillo, crudo y directo que no necesita filtros para convertirse en el perfecto para las playlists de empoderamiento y amor propio.
Fuente: Decibeles
24 Junio 2025