Nacida en Puerto Príncipe en 1986. Su nombre significa ‘primer rayo de luz’, y se lo puso su madre, hoy en día el solo escuchar Sarodj te ilumina y llena de energía con su rayo de luz musical.
Desde pequeña Sarodj tuvo que viajar con su padre y sus tres hermanos a República Dominicana, que se convirtió en su patria adoptiva. El amor que desde niña ha sentido por su madre le inspiró a estudiar Leyes, carrera que llevó hasta una Maestría en Derecho de Negocios y Litigación Internacional.
Luego del éxito de su sencillo junto a Mozart La Para, SARODJ inicia el 2020 con nueva música y un ambicioso plan de desarrollo a nivel internacional. Y ahora nos presenta "Como Me Muevo" de la mano del reconocido productor musical Bifi quien ha recibido varios certificados de disco de platino por sus trabajos con Becky G, Bad Bunny, Delaguetto, entre otros.
Desde allí Sarodj no ha parado de crecer, y es que ha enamorado al público con su música, su talento, su gran voz, su carisma y su belleza. No cabe duda de la mezcla cultural que contiene esta gran artista, y que no se guarda para nada en sus canciones.
Ha refrescado el género urbano con ciertos toques caribeños, sonidos que involucran sus raíces dominicanas y haitianas, haciendo de su proyecto musical una propuesta novedosa, fresca y sumamente atractiva, como muestra de esta identidad esta su más reciente lanzamiento “Trépate”, en colaboración del artista colombiano Twitter.
Aquí ambos artistas decidieron optar por una combinación de champeta y dembow dominicano resultando en un tema lleno de energía y sabor que evoca instantáneamente al baile y la fiesta.
El recibimiento de esta canción ha sido increíble y con poco más de 2 meses “Trépate” ya ha superado las 190 mil visualizaciones en la plataforma digital YouTube.
Fuente: Decibeles
Redacción: Julián Rodríguez
9 de marzo de 2023