image image
delete-sign

Sigamos en Contacto

¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!

facebook-f twitter--v1 instagram-new--v1 youtube-music

Comparte en tus redes

Hernán Gómez

Un viaje desde el campo hasta la música

DEL CAMPO ANTIOQUEÑO AL CORAZÓN DEL DESPECHO COLOMBIANO

Desde la vereda Los Cedros hasta las playlists más escuchadas del país, Hernán Gómez Zapata es la prueba viva de que el talento, la disciplina y las vivencias del alma pueden forjar una carrera sólida en la música popular. Nacido el 17 de julio de 1962, es el décimo de trece hermanos, y su historia comenzó lejos de los escenarios: en los surcos del campo antioqueño, donde aprendió el valor del trabajo duro.

A los ocho años se fue a vivir con su hermana Luz Adelma, con quien trabajó en labores agrícolas hasta los 19. A los 20, fue nombrado administrador de finca, cargo que ocupó durante siete años. Su búsqueda de nuevas oportunidades lo llevó primero a Urabá y luego a Medellín, donde ingresó a trabajar en la disquera Discos Dago, propiedad de su hermano, el legendario Darío Gómez. Ese fue su primer contacto profesional con la industria musical.

El despertar artístico

Fue en un evento barrial del sector 12 de Octubre en Medellín donde, junto a sus hermanos Gabriel y Nelson, cantó por primera vez ante un público. El aplauso unánime encendió una chispa que nunca se apagó. En 1999 lanzó su primer álbum con Discos LAGS de Cali, donde incluyó temas como “Madre Soltera”, “Por Tus Desprecios” y “El Amor y la Felicidad”, marcando el inicio de su camino en la música popular colombiana.

Canciones que narran al pueblo

A lo largo de su carrera, Hernán ha interpretado himnos del despecho y la resistencia emocional, como “De Amor Nadie Se Muere”, “Nadie Muere de Despecho” y “Los Ricos También Mueren”. Su estilo directo, sincero y profundamente humano lo ha convertido en un referente en cantinas, emisoras y festivales populares.

En 2021, en plena pandemia, estrenó “La Cantina”, una composición de su hermano Nelson Gómez que se convirtió en catarsis colectiva para muchos. La canción conectó con las heridas de una nación que encontraba en la música su desahogo. En 2025, Hernán sorprendió con un remix explosivo de “La Cantina” junto a Pipe Bueno y Luis Alfonso, incorporando sonidos norteños y de banda. La colaboración se volvió viral, sumando millones de reproducciones en YouTube, Spotify y TikTok, y acercando su propuesta a nuevas generaciones.

Una vida marcada por el amor y la pérdida

Más allá de su música, Hernán ha enfrentado momentos dolorosos, como la trágica muerte de su hijo, Hernán Darío, en San Jerónimo. De esa pérdida nació “Por Siempre Adiós”, compuesta por su hermano Gabriel Gómez, como homenaje y acto de sanación.

En 2023, volvió a emocionar con “Tributo al Rey”, una canción dedicada a su hermano Darío Gómez, el eterno “Rey del Despecho”, y con “Perdiste Tú”, una poderosa declaración de dignidad que se convirtió en favorita del público.

Presente, cercano y auténtico

Con más de 25 años de carrera, Hernán Gómez sigue vigente y en crecimiento. Su voz —quebrada, sincera, real— sigue emocionando a quienes lo escuchan, tanto en vivo como en digital. Gracias a su autenticidad y presencia en redes sociales como Instagram (@hernangomezoficial) y Facebook (Hernán Gómez Zapata), ha mantenido el vínculo con su público fiel y ha sumado nuevos seguidores.

El legado de Hernán Gómez en 2025

Desde su niñez campesina hasta convertirse en un ícono del género popular, Hernán Gómez representa el alma del pueblo colombiano. Sus canciones no solo narran historias de amor y desamor, sino también de resistencia, familia y memoria. Con clásicos inolvidables y nuevos hits como “La Cantina (Remix)”, su legado sigue creciendo.


 

Su más reciente sencillo, el remix de su gran éxito musical ‘La Cantina’ junto a los cantantes Pipe Bueno y Luis Alfonso, quienes con sus voces y talento llegan a impregnarle a este sencillo su toque, banda y despecho, que sin duda serán los ingredientes perfectos para hacer que esta colaboración sea explosiva y un referente para el género popular. 

 

Pueden seguir a Hernán es sus redes sociales, encuéntrenlo en: 

Facebook: Hernán Gómez Zapata  

Fuente: Decibeles

11 septiembre 2023

Mi música

¿ Deseas comunicarte con alguno de nuestros taletos? Completa el siguiente formulario y te pondremos en contacto: