Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
09 May 2025
Noticias
09 May 2025
Noticias
09 May 2025
Noticias
09 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
08 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
07 May 2025
Noticias
06 May 2025
Noticias
06 May 2025
Día uno de cantar una canción hasta que Alkilados la escuche y la quiera cantar con nosotros", expresó Abraham Flores, vocalista de la banda ecuatoriana "Vaes", en una de sus numerosas publicaciones en redes sociales, buscando captar la atención del reconocido grupo colombiano. Con la colaboración incansable de miles de fans que mencionaron repetidamente a Alkilados, finalmente lograron que escucharan la canción.
“La canción nos gustó, tiene ese tipo de letra dedicable que nos identifica y cuando la oímos sentimos que podíamos hacer algo bonito con ella, pero lo que verdaderamente nos convenció fue cuando nos enteramos de que VAES es de Ambato, que fue la ciudad de nuestro primer concierto internacional, ahí, sumarnos a la canción se volvió un asunto de gratitud”. - Comenta Juanito.
"Capulí", compuesta por Abraham Flores, Natalia Bautista, Nicolás Ladrón de Guevara y complementada por Juanito Gálvez, fusiona elementos de reguetón, cumbia y pop urbano, con una letra universalmente romántica. El título hace referencia a la expresión "ojos de Capulí", utilizada para describir a quienes tienen ojos oscuros, con la intención de que cada oyente pueda dedicar la canción a su ser querido.
El video fue grabado en el centro histórico de Quito, Ecuador, donde Alkilados se desplazó para dar cierre a este nuevo tributo al país que tanto cariño les ha brindado.
Vaes ha forjado un sonido único a través de la experimentación con diferentes estilos musicales, manteniendo siempre presente su identidad cultural andina y latinoamericana. La colaboración entre estas dos bandas representa un logro significativo para los ecuatorianos, donde Alkilados brinda su apoyo para seguir sorprendiendo a sus fans y honrando sus raíces.
Según un análisis proporcionado por Decibeles, las canciones más populares de Alkilados en la radio colombiana son "Solitaria", con un total de 1,175 reproducciones, seguida de "Monalisa", con 965 reproducciones.
Fuente: Decibeles
Redacción: Angie Castañeda
09 febrero 2024