Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
11 July 2025
Noticias
11 July 2025
Noticias
11 July 2025
Noticias
10 July 2025
Trueno, el fenómeno del hip hop latinoamericano, ha lanzado hoy su esperado tercer álbum de estudio, 'El Último Baile’. Este trabajo no es solo una colección de canciones, sino una verdadera odisea musical que celebra medio siglo de cultura hip hop, fusionando géneros y épocas en un tributo innovador y personal.
'EL ÚLTIMO BAILE' es un caleidoscopio musical que refleja la versatilidad de Trueno. Desde el trap explosivo de "Plo Plo!" hasta el reggae caribeño de "Pull Up!" (con la colaboración especial de Sean Paul), el álbum navega por diversos géneros sin perder su esencia hip hop.
"Este álbum tiene mucha importancia ahora que entramos en 2024. El año pasado fue el 50 aniversario de esta hermosa cultura y siento que es un momento impresionante", comparte Trueno, destacando la relevancia del proyecto.
Entre el pasado y el futuro
El álbum no solo mira al pasado, sino que también se proyecta hacia el futuro. Canciones como "Cuando El Bajo Suena" transportan al oyente a un universo retro futurista, mientras que "Rain III" revela un Trueno más maduro sobre melodías nostálgicas y coros de gospel.
La portada del álbum es un guiño a clásicos como "Tha Carter III" de Lil Wayne e "Illmatic" de Nas, muestra una versión joven de Trueno, simbolizando el puente entre las raíces del género y su futuro.
Más que música, un mensaje
Trueno no solo busca entretener con ‘El Último Baile', sino también ofrecer un escape y una celebración. "Es un escape de la realidad para la gente que lo necesita, del barrio para el barrio", afirma el artista, consciente del contexto social y económico de Latinoamérica.
El álbum incluye sencillos ya conocidos como ‘No Cap’ y ‘The Roof Is On Fire’, pero sorprende con nuevas propuestas como ‘Real Gangsta Love’, donde Trueno se transforma en un romántico ‘OG’ sobre bases de R&B clásico.
Un artista global
Con 'EL ÚLTIMO BAILE', Trueno no solo consolida su posición en la escena latinoamericana, sino que se proyecta como un artista de talla mundial. El álbum es un testimonio de la universalidad del hip hop y de cómo un joven de Buenos Aires puede dialogar musicalmente con la historia de un género nacido en el Bronx.
Crédito de Foto: @juliangarciafotografia
Los fans podrán experimentar este viaje musical en vivo próximamente, ya que Trueno se prepara para iniciar una gira por Estados Unidos y México, llevando 'El Último Baile' a escenarios internacionales.
Con este lanzamiento, Trueno no solo celebra el pasado del hip hop, sino que también marca su propio camino en la historia del género, prometiendo que este 'último baile' es, en realidad, solo el comienzo de una nueva era en su carrera.
Fuente: Decibeles
Redacción: Ana María Loaiza
24 de junio 2024