Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
28 May 2025
Noticias
28 May 2025
Noticias
27 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
26 May 2025
Noticias
23 May 2025
Noticias
23 May 2025
Noticias
23 May 2025
Noticias
23 May 2025
Noticias
23 May 2025
Volver al tropipop de los 2000 es el nuevo proyecto de Carlos Vives con el que mezcla los géneros musicales: vallenato, tropical y rock. Acompañado de artistas como Jerau, Lucas Arnay, Gusi, Alejandro González y Sin Ánimo de Lucro presenta una nueva versión de las canciones que fueron tendencia.
“Master en Parranda” inició a principios del 2021 cuando Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez aterrizaron la idea para traer a amigos del mundo musical y retomar las canciones del pasado con un nuevo estilo manteniendo aspectos clave que nos recuerdan la versión original.
El productor artístico y ejecutivo del proyecto, Joaquín Rodríguez menciona que el EP (Extended Play) tiene el nombre de “Master Parranda” porque "se hizo la analogía sobre el master, como se le conoce a un producto final de un audio, y también para hablar de maestría en fiesta, en parranda".
Además, Carlos Vives participó asesorando y en la co-producción de todas las canciones para imprimirle su propio estilo. De igual forma, en la producción musical contó con Juan Sebastián Valencia quien creció en el furor del tropipop durante sus adolescencia y quien comenta que es todo un reto hacer los remakes de los clásicos del pasado, menciona que: “Siempre he sido amante de las nuevas versiones de canciones antiguas y lo valioso de este proyecto era encontrar los elementos para darle un nuevo aire acorde a los cambios musicales que se han dado en los últimos años".
El proyecto espera ambientarnos con la nostalgia de los 2000 para convertirse en uno de los primeros EP que pueden surgir en el futuro para de esta forma, sumar más canciones de artistas de esa época en el futuro.
Las canciones de este nuevo trabajo musical en el primer álbum de “Colombia Pop Collection” que rinden tributo a la música que estuvo presente en las personas de diferentes generaciones y que han sido emblemáticas para latinoamética son:
1. Conquista
Nacho se unió a la parranda de Carlos Vives con la canción “Conquista”, tema que popularizó Jerau de su álbum “Estás conmigo”. El artista Nacho escribió en su cuenta de Instagram que “es para mí un placer ser parte de este hermoso proyecto que rinde honor al “Colombia Pop”. Agradecido con el master Carlos Vives por tomarme en cuenta y con Jerau por compartir su canción conmigo”.
Con las voces de Emilia, Alex Rose, Cheo Gallego, Lucas Arnau y Carlos Vives llega: “Te doy mi vida”.
3. Dime
Es la canción que cuenta con la participación de Llane, Gusi y Carlos Vives presentan la letra que inicia con la frase: “dime si tus sueños son mis sueños” y el coro “quiero tenerte en mis brazos”.
4. El problemón
El ritmo de esta nueva versión de “El Problemón” la integran los artistas Yera, Lalo Ebratt, Alejandro Gonzalez y Carlos Vives.
La fiesta aparece en el video donde los artistas Sin Ánimo de Lucro, Carlos Vives, Jbot y Tuti cantan “El Parrandero” donde nos transmiten todo una noche de rumba.
El trabajo musical se presentará en el tour “Después de Todo Vives” el 3 y 5 de diciembre en Miami y Orlando. Cabe resaltar que el EP está producido por los sellos discográficos Gaira Música Local y WK Récords.