Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
21 July 2025
Noticias
21 July 2025
Noticias
18 July 2025
Noticias
17 July 2025
Noticias
17 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
14 July 2025
Nadie narra la fiesta -o la nostalgia de ella- como el dúo bogotano Ácido Pantera. Este proyecto empezó como un dúo de DJ/productores en 2013 cuando Juan por Dios y Diego Veira se interesaron por los sonidos locales y la síntesis. Con Ácido Pantera el dúo llegó a darle la vuelta a Europa, USA, México y por supuesto, Colombia. Con un pie anclado en la herencia folclórica del país, este proyecto se ha convertido en uno de los actos principales del circuito nocturno. El sonido de Ácido Pantera es plural, incluyente, dinámico y en estado de constante evolución. La temática nocturna, con los recovecos de neones entre bares, sus desplazamientos a nuevos puntos de encuentro y sustancias para mantenerse despierto hasta que salga el sol, es parte de la identidad de un proyecto que ahora regresa para narrar el after con Piloto en la loquera.
“Piloto en la loquera” es una expresión que acuñó el dúo para referirse a la necesidad de mantenerse en control durante los estados alterados. “Este nuevo lanzamiento de la Pantera, música electrónica en español con instrumentos folclóricos, habla de esta necesidad que tenemos de salir y de estar en la calle, de estar en muchas partes y, al tiempo, de estar en ninguna”, explica Diego Viera. “Este es solo el preámbulo de muchas cosas que vamos a sacar este año”.
“La nuestra es una electrónica con acento colombiano que habla de la fiesta de aquí y de cómo se comporta el parche por la noche después del after”, añade Juan por Dios. “Muchos sintetizadores, muy local, todo ocurre en un par de minutos. Hay que salir, disfrutar de la música, de la vibra de noche o de día. Piloto en la loquera”.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip dirigido por el Gato Fotógrafo, artista clave de la movida technera en Bogotá que ha registrado a través de su lente algunas de las fiestas más alocadas de la capital colombiana. El video visibiliza la idea de ir sin rumbo fijo a un remate, el after party, hacia una nueva locación luego de que los bares cierren. El audiovisual muestra al dúo transformándose en criaturas nocturnas, unos ídolos de la fiesta hiperbólica cargados de atuendos extravagantes con los que fungirán como maestros de ceremonia para todas las celebraciones no oficiales. Un groove denso en los bajos que contrasta con armonías electrónicas brillantes, concatenadas con percusión cumbiera y gaitas indígenas sintetizadas, que recuerdan el lounge de principios del 2000.