Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
27 December 2024
Noticias
24 December 2024
Noticias
20 December 2024
Noticias
20 December 2024
Noticias
19 December 2024
Noticias
19 December 2024
Noticias
18 December 2024
Noticias
17 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
12 December 2024
Noticias
10 December 2024
Noticias
10 December 2024
Noticias
10 December 2024
Noticias
10 December 2024
El reconocido músico Jack White y Meg White, integrantes del dúo The White Stripes, han presentado una demanda legal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo de campaña. La acción legal, interpuesta en un tribunal federal de Nueva York, acusa a Trump de violar los derechos de autor y de "apropiación indebida flagrante" de su icónica canción ‘Seven Nation Army’.
La controversia surgió después de que el equipo de Trump publicara un video en redes sociales donde se mostraba al exmandatario abordando un avión con el famoso riff de bajo de ‘Seven Nation Army’ sonando de fondo. Jack White respondió rápidamente a través de Instagram, advirtiendo: "Ni se les ocurra usar mi música, fascistas".
En la demanda, The White Stripes alega que Trump y su campaña no solicitaron ni obtuvieron permiso para utilizar la canción, y que ignoraron los intentos previos de resolver el problema fuera de los tribunales. Los músicos también expresaron su fuerte oposición a las políticas y acciones de Trump durante su presidencia, así como a sus propuestas para un posible segundo mandato.
Este caso se suma a una creciente lista de artistas que han tomado acciones legales o han expresado su descontento con el uso no autorizado de su música por parte de Trump, incluyendo a Neil Young, Beyoncé, Foo Fighters y Céline Dion, entre otros.
El uso de música protegida por derechos de autor en campañas políticas es un tema complejo. Aunque los candidatos a menudo afirman tener licencias generales de organizaciones como ASCAP o BMI, el uso de una canción en un video de campaña requiere una licencia de "sincronización" específica del artista o la discográfica.
Esta demanda subraya la creciente tensión entre los artistas musicales y las figuras políticas en cuanto al uso de canciones en campañas electorales, especialmente cuando existe un desacuerdo ideológico entre el músico y el candidato.
Fuente: EFE
Redacción: Ana María Loaiza
10 de septiembre 2024