Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
21 March 2025
Noticias
21 March 2025
Noticias
20 March 2025
Noticias
20 March 2025
Noticias
19 March 2025
Noticias
19 March 2025
Noticias
19 March 2025
Noticias
18 March 2025
Noticias
18 March 2025
Noticias
18 March 2025
Noticias
17 March 2025
Noticias
17 March 2025
Noticias
14 March 2025
Noticias
13 March 2025
Noticias
13 March 2025
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinéad. Su familia y amigos están devastados y han pedido privacidad en este momento tan difícil”, dijo su familia en un comunicado a la BBC.
Sinéad O'Connor estudió canto y piano en el Dublin's College of Music antes de mudarse a Londres a principios de la década de 1980, donde colaboró con el guitarrista de U2 The Edge en la canción "The Heroine" para la banda sonora de la película franco-inglesa "The Captive" de 1986. El éxito le llegaría cuatro años más tarde, en 1990.
"HEROINE", THE EDGE AND SINÉAD O´CONNOR, 1986
Sinéad O'Connor solo tuvo dos hits en el Hot 100:
1. NOTHING COMPARES 2 U, NÚMERO 1 EN 1990, 4 SEMANAS EN LA CIMA
2. THE EMPEROR'S NEW CLOTHES, NÚMERO 60 EN 1990
SINÉAD LOGRO 11 ALBUMES EN LA LISTA DE LOS MÁS VENDIDOS.
Solo uno fue exitoso: "I do not want what i haven't got", número 1 en 1990 durante seis semanas, el resto de los álbumes tuvieron un éxito muy discreto.
Sinéad Marie Bernadette O'Connor nació el 8 de diciembre de 1966 en Glenageary, condado de Dublín, Irlanda, fue muy abierta sobre sus problemas de salud mental, que incluyeron un diagnóstico de trastorno bipolar, que luego se modificó a trastorno de estrés postraumático (depresión y tendencias suicidas).
CINCO MOMENTOS COMPLICADOS
1. Fue una activista que defendió en entrevistas las tácticas a veces sangrientas del Ejército Republicano Irlandés
2. Se negó a actuar en Saturday Night Live en mayo de 1990.
3. Se ganó la ira de Frank Sinatra en 1990 cuando en Nueva Jersey no quiso cantar porque se dio cuenta de que sonaría el himno nacional. Esto provocó que algunas estaciones retiraran su música y resultó en que Sinatra amenazara con “kick her in the ass.” ("patearla en el trasero")
4. La controversia continuó dos años después, cuando Sinéad O'Connor acepto cantar en Saturday Night Live donde interpretó una versión a cappella de la canción "War" de Bob Marley y, para sorpresa de los productores, ella miró fijamente a la cámara al final de la canción y rompió una imagen del Papa Juan Pablo II. Dijo “luchar contra el verdadero enemigo".
Fue su protesta contra el encubrimiento del abuso infantil por parte de la iglesia católica. Ella diría más tarde que fue abusada cuando era niña.
5. En enero de 2022, Sinéad sufrió una gran pérdida cuando su hijo de 17 años, Shane, fue encontrado muerto en Irlanda después de que ella denunciara su desaparición a las autoridades, le sobreviven tres hijos.
Fuentes: Decibeles
Redacción: Carlos Passage
27 de julio 2023