Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
10 July 2025
Noticias
09 July 2025
Noticias
09 July 2025
Noticias
09 July 2025
Noticias
08 July 2025
Noticias
08 July 2025
Noticias
08 July 2025
Noticias
08 July 2025
Noticias
07 July 2025
Noticias
07 July 2025
La música es el mejor acompañante para la vida, las raíces de los sonidos representan la multiculturalidad del país, de allí radica la importancia de los artistas y las canciones que representan a los colombianos. A continuación, Decibeles presentará un resumen de cómo sonó Colombia de acuerdo a las 1000 canciones que se programaron en las emisoras del país del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.
La música popular obtuvo el primer puesto dentro de los principales géneros programados en la radio superando las 9 millones de sonadas. Vicente Fernández, uno de los representantes más admirados y recordados del género superó las 454 mil sonadas en todo el año, de esta forma, ocupó el cuarto puesto del Top 5 de los artistas más importantes del año.
El acordeón del vallenato alcanzó la segunda posición con más de 7 millones de sonadas. Al mismo tiempo, los salseros y los tropicales se posicionaron en el tercer y cuarto lugar respectivamente, con más de 6 millones de sonadas.
Los ritmos urbanos entraron en la quinta posición superando las 5 millones de sonadas: “Hawái” de Maluma, “Bichota” de Karol G y “Dákiti” de Bad Bunny y Jhay Cortez fueron los principales temas musicales del género.
Los artistas programados
El recordado “Cacique de la Junta”, Diomedes Díaz, fue el artista con mayor repertorio musical programado en la radio colombiana en el año 2021. La canción “Tu Cumpleaños” llegó a la cima de los éxitos del máximo representante del vallenato. De igual modo, el Binomio de Oro de América ocuparon el segundo lugar dentro de los artistas más sonados superando las 536 mil sonadas.
Los salseros del Grupo Niche ocuparon el tercer lugar dentro de los artistas más sonados dejando en alto el corazón de “Cali Pachanguero” como la canción número 1 del género. De igual modo, Vicente Fernández y Silvestre Dangond se posicionaron en el tercer y cuarto lugar sobresaliendo con 400 mil sonadas.
“Soltero Feliz” del intérprete mexicano, Espinoza Paz fue el himno de la soltería en las emisoras colombianas que alcanzó las 96 mil sonadas, el máximo éxito musical del 2021.
Colombia suena a despecho con las primeras canciones del género popular: “Usted No Me Olvida” de Joaquin Guiller y “Tu Amante” de Yeison Jiménez ocupan el tercer y cuarto lugar en el listado de los temas populares.
Lanzamientos musicales
Yeison Jiménez presentó “Tu Amante” el 5 de febrero de 2021 y se posicionó como el lanzamiento número 1. A su vez, el Pop Latino se marcó con “Canción Bonita” de Carlos Vives y Ricky Martin y los ritmos urbanos con “Todo de Ti” del puertorriqueño Rauw Alejandro superando las 42 mil sonadas. Canciones que se ubicaron en la segunda y tercera posición respectivamente de los lanzamientos musicales.
Los géneros musicales favoritos de los colombianos
La música urbana y popular son los principales géneros en las plataformas de streaming (Spotify y YouTube) y en una selección de las 160 emisoras más importantes del país monitoreadas en Colombia Hit 100.
Las emisoras juveniles del país se enfocaron en programar música del género urbano. Es importante señalar que la canción líder de Spotify, YouTube y las emisoras juveniles fue “Todo De Ti” de Rauw Alejandro destacando los 687 mil streaming, las 80 mil visualizaciones y las 21 mil sonadas.
Fuente: ACR Decibeles
Redacción: Bibian Barrera
Fecha: 19 de febrero de 2022