Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
18 July 2025
Noticias
17 July 2025
Noticias
17 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
16 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
15 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
14 July 2025
Noticias
11 July 2025
El legado de la salsa no conoce fronteras. De La Habana a Nueva York, de San Juan a Barranquilla, de Caracas a Dakar y más allá, la salsa le ha dado la vuelta al mundo.
Si bien el nombre “salsa” fue acuñado como un concepto de marketing para una fusión latina urbana procedente de Nueva York acuñada por el sello Fania en los años 60 y 70, sus raíces están indiscutiblemente en Cuba.
A lo largo de los años, la salsa ha pasado de ser difícil y compleja a suavemente romántica y viceversa. Si bien este guiso rítmico que ahora reconocemos como salsa ha estado hirviendo a fuego lento durante décadas, llegó a su ebullición en 1971 en el Cheetah Club de Manhattan, donde la multinacional Fania All-Stars hizo historia con una mermelada que marcó un extático punto sin retorno por la música.
Por esta razón queremos hacerle un homenaje a este género musical y contarles cómo es su comportamiento en las emisoras del país.
Grupo Niche, se ubica en la primera posición con un total de 100.185 sonadas de junio a septiembre una agrupación que ha trascendido de generación convirtiéndose en uno de los más importantes y destacados del género.
En el segundo puesto aparece nuestro queridísimo Joe Arroyo, un barranquillero cantante y compositor de música salsa y tropical, considerado como uno de los más grandes intérpretes de la música colombiana, durante el periodo de tiempo anteriormente mencionado alcanzó un total de 68.218. Seguido en la lista aparece Marc Antony con 66.112 y Guayacán Orquesta con 54.710.
Por otra parte, también analizamos el comportamiento de las canciones del género más escuchadas en el país, encontramos que la canción Procura de Chichi Peralta, sigue siendo todo un éxito en las emisoras colombianas, seguida de Ay Amor Cuando Hablan las miradas de Guayacan Orquesta y Flor Palida de Marc Anthony.
Fuente: Decibeles