image image
delete-sign

Sigamos en Contacto

¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!

SONY MUSIC COLOMBIA ES FINALISTA EN LOS EFFIE AWARDS 2025

SONY MUSIC COLOMBIA ES FINALISTA EN LOS EFFIE AWARDS 2025

Noticias

18 July 2025

PREMIOS JUVENTUD 2025 SE REALIZARAN EN PANAMA

PREMIOS JUVENTUD 2025 SE REALIZARAN EN PANAMA

Noticias

17 July 2025

INCENDIO DESTRUYE EL ESCENARIO PRINCIPAL DE TOMORROWLAND

INCENDIO DESTRUYE EL ESCENARIO PRINCIPAL DE TOMORROWLAND

Noticias

17 July 2025

LA NUEVA COMEDIA NEGRA QUE REVELA LOS SECRETOS

LA NUEVA COMEDIA NEGRA QUE REVELA LOS SECRETOS

Noticias

16 July 2025

EL NUEVO HIPERCLUB DE IBIZA QUE REVOLUCIONA LA NOCHE

EL NUEVO HIPERCLUB DE IBIZA QUE REVOLUCIONA LA NOCHE

Noticias

16 July 2025

OZZY OSBOURNE Y BLACK SABBATH ROMPEN RECORDS

OZZY OSBOURNE Y BLACK SABBATH ROMPEN RECORDS

Noticias

16 July 2025

LOCA X TIDE ALE AL, UN HIMNO POP AL AMOR INCONDICIONAL CON FUERZA FEMENINA

LOCA X TIDE ALE AL, UN HIMNO POP AL AMOR INCONDICIONAL CON FUERZA FEMENINA

Noticias

16 July 2025

ABLACK LANZA NENA

ABLACK LANZA NENA

Noticias

16 July 2025

WAITING FOR THE DROP, EL DOCUMENTAL DEFINITIVO SOBRE LA ERA EDM

WAITING FOR THE DROP, EL DOCUMENTAL DEFINITIVO SOBRE LA ERA EDM

Noticias

15 July 2025

EL NUEVO DOCUMENTAL DE EMINEM, EXPLORA LA OBSESION DE SUS FANS

EL NUEVO DOCUMENTAL DE EMINEM, EXPLORA LA OBSESION DE SUS FANS

Noticias

15 July 2025

RAPHAEL LLEGA A NETFLIX CON AQUEL

RAPHAEL LLEGA A NETFLIX CON AQUEL

Noticias

15 July 2025

GUITARRA ROBADA DE LOS ROLLING STONES REAPARECE

GUITARRA ROBADA DE LOS ROLLING STONES REAPARECE

Noticias

15 July 2025

BAD BUNNY ARRANCA SU HISTORICA RESIDENCIA NO ME QUIERO IR DE AQUI

BAD BUNNY ARRANCA SU HISTORICA RESIDENCIA NO ME QUIERO IR DE AQUI

Noticias

14 July 2025

EL SUPERGRUPO DEL EDM QUE SACUDE IBIZA Y EL MUNDO

EL SUPERGRUPO DEL EDM QUE SACUDE IBIZA Y EL MUNDO

Noticias

14 July 2025

EL BINOMIO DE ORO SERA EL GRAN HOMENAJEADO

EL BINOMIO DE ORO SERA EL GRAN HOMENAJEADO

Noticias

11 July 2025

LA CASA BLANCA USA HEY DADDY DE USHER PARA RECIBIR A TRUMP

LA CASA BLANCA USA HEY DADDY DE USHER PARA RECIBIR A TRUMP

 


GLOCALIZACIÓN: ¿ESTÁ LA MÚSICA LOCAL GANÁNDOLE LA BATALLA AL POP GLOBAL?


En plena era del streaming, la música local resiste, se reinventa y conquista audiencias propias. ¿Estamos frente a una revolución silenciosa en los hábitos musicales del mundo?


Durante los años 80 y 90, las listas musicales de América Latina eran prácticamente territorio exclusivo del pop anglosajón. Madonna, Michael Jackson o Bon Jovi no solo lideraban los rankings, sino que moldeaban los gustos de una generación entera. En contraste, los artistas locales luchaban por un espacio marginal en las radios y televisoras, casi como si el éxito solo se midiera desde afuera.


Luego llegó el streaming. Y con él, la promesa (y amenaza) de una cultura musical cada vez más globalizada. Plataformas como Spotify, Apple Music o YouTube ampliaron el alcance de las estrellas internacionales, reforzando la idea de que para triunfar, había que sonar en inglés, en Londres o en Los Ángeles.


Pero entonces, pasó algo inesperado.




¿Qué es la glocalización? Y por qué lo cambia todo


El término “glocalización”, popularizado por el analista sueco Will Page en 2023, describe una paradoja poderosa: mientras la tecnología globaliza el acceso a la música, los gustos del público se vuelven cada vez más locales. En otras palabras, escuchamos lo que más se parece a nosotros. Y lo que sentimos más cerca.


La glocalización no es solo una tendencia de mercado, es una declaración de identidad: los artistas cantan en su lengua, hablan de su realidad, usan ritmos autóctonos y conectan con una audiencia que quiere verse reflejada en lo que escucha.




¿Qué está pasando en América Latina?


Los números no mienten. Hoy, en países como México, Colombia, Brasil, Argentina o Chile, los artistas más escuchados no son siempre los internacionales, sino voces emergentes y locales que, sin necesidad de sonar en EE.UU. o Europa, llenan estadios, lideran charts de Spotify y generan millones de vistas en YouTube y TikTok.


Plataformas como TikTok, con algoritmos hipersegmentados, y el auge de playlists regionales han potenciado esa conexión. La fórmula es simple: si hablas el idioma del barrio, el barrio te escucha. Y si te escucha, te convierte en fenómeno.




Ser local, hoy, es un buen negocio


La antigua idea de que “hay que pegar primero afuera para sonar en casa” está quedando obsoleta. La glocalización ha demostrado que se puede vivir —y bien— del mercado propio. Los artistas locales llenan arenas, lanzan merchandising, firman alianzas con marcas y construyen comunidades sólidas que les permiten sostener carreras longevas y rentables.


¿Es necesario traducirse para triunfar? No. De hecho, ser tú mismo, sonar a lo tuyo, está funcionando mejor que nunca.




Conclusión: lo local ya no es el plan B


La glocalización no es una resistencia nostálgica al pop global. Es una evolución natural de la industria. En un mundo híperconectado, el público busca lo auténtico, lo que se siente cercano, lo que lo representa.


La música local no solo ha resistido, sino que ha florecido en este nuevo ecosistema. Y lo ha hecho con fuerza, identidad y, sobre todo, con millones de oyentes que decidieron mirar hacia adentro en vez de hacia afuera.


La música global podrá tener el volumen, pero la música local tiene el corazón.




🗓 ESCRITO POR: Alexandra García Trujillo

📍 FUENTE: Carlos Passage

📅 FECHA: 01 de julio de 2025

Comparte en tus redes